Ce site Web a des limites de navigation. Il est recommandé d'utiliser un navigateur comme Edge, Chrome, Safari ou Firefox.

Livraison gratuite à partir de 39,99€

Téléchargez l'application et obtenez 5 % de réduction sur votre premier achat


Découvrez les meilleures ventes de cet été !


Langue
Chariot 0
Votre commande est qualifié pour la livraison gratuite Vous êtes 200€ de la livraison gratuite.
Plus de produits disponibles à l'achat

Produits
Sous-total Gratuit
hors taxes et frais de livraison

Crea tu propio atrapasueños

Atrapasueños

No se conoce con certeza cuando se confeccionó el primer atrapasueños, lo que si se sabe es de donde procede este objeto rodeado de magia y mitología. Hoy en 10XDIEZ te contamos la historia, el significado y algunos sencillos consejos para que puedas crear vuestro propio atrapasueños.

¿De dónde procede y cuál es el significado del atrapasueños?

En Ojibwa, un pueblo nativo de América del Norte, idearon un objeto que colocaban sobre las cunas de los más pequeños de la tribu para protegerlos de los malos sueños. Lo denominaros bawaajige nagwaagan, que significa cepo de los sueños. Estaba formado por un aro circular, normalmente de madera de sauce, dentro del cual se tejía una red imitando una tela de araña con nervios, fibra de ortiga o hilos que solían teñir de color rojo.

Según esta cultura milenaria, los sueños pasan por la red -que atrapa las malas energías- para que los buenos sueños se deslicen a través de las plumas hasta llegar a la persona que está durmiendo debajo de este. Las malas energías quedan atrapadas en la tela y se destruyen con la primera luz del día.

Cómo crear tu propio atrapasueños

El elemento principal son los aros. Es importante que sean de distintos tamaños, no te preocupes por el material de estos, ya que puedes cubrirlos con hilos de distintos colores. Te aconsejamos que utilices una cuerda básica para tejer la telaraña, esto le dará un toque rústico muy interesante y podrás combinar los aros con los colores que más te apetezca.

Añade bolas de colores, plumas de distintos tamaños, conchas, trozos de madera o incluso hojas secas. Sé creativo y combina los elementos y colores como te parezca. La única norma que debes tener presente, aunque no de una forma exacta, es la simetría de ambas partes del atrapasueños; cuando más equilibrado esté, mejor. ¿Te animas a fabricar tu propio atrapasueños?

Téléchargez l'application

-10%supplémentairelors de votre premier achat dans l'APP

Télécharger
10xDiez - Téléchargement de l'application